El Equipo de Datos de RTVE asume el reto de responder a la pregunta ¿cuánto reciclamos?
Analizando distintas fuentes de información presenta estadísticas que ayudan a encontrar respuestas. Parte de una premisa que desarrollada en el libro «Contenedor Amarillo S.A.»: el 100% de los envases son reciclables, si se recogiesen adecuadamente.
«Todos los envases que se ponen en el mercado a día de hoy son reciclables al 100 %», afirma el ambientólogo Alberto Vizcaíno López y añade: «No se trata tanto de que no sean reciclables en sí mismos o que no haya procesos para reciclar, sino del coste de estos procesos». El autor del libro Contenedor Amarillo S.A. es rotundo en este sentido. Si no se reciclan más materiales en España es porque «muchas veces» se descartan los envases «por el coste que supone recogerlos adecuadamente o someterlos a un tratamiento que permita su reciclaje al 100 %».
Así comienza este interesante reportaje. Recopila datos del Instituto Nacional de Estadística sobre sobre Recogida y Tratamiento de Residuos o del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). También de Greenpeace. Y los contrasta con los publicados por Ecoembes.

El caso de los envases PET reciclables
Se podría considerar que los comercializados a día de hoy son envases 100% reciclables pero las cifras están lejos de ese objetivo. A modo de ejemplo, de entre los abordados en la pieza encontramos este sobre los envases de plástico PET:
Un informe sobre PET reciclado elaborado por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular (CIDEC) estima que solo entre el 45 y 50 % de las balas de este material que llegan a las plantas de reciclaje desde las de selección se puede aprovechar.
«El PET opaco se puede reciclar pero no tiene un mercado final […] Puede llegar a planta pero no se va a reciclar porque no tiene uso final. Es un tema de mal ecodiseño», explica Eslava a DatosRTVE. El PET de colores sí se recicla, sobre todo para prendas textiles.